Pastoral de la Salud celebra caminata Un Paso por la Salud Mental e impacta a 75 mil personas durante la semana conmemorativa

  La caminata cerró la Semana por la Salud Mental 2025, celebrada durante diez días, con un promedio de 75,000 personas impactadas a través de más de 1,080 actividades en más de 360 órganos eclesiales y la red de centros de salud de la Pastoral en todo el país. La entidad reiteró el llamado a las autoridades gubernamentales, a la sociedad civil, al sector empresarial y a los medios de comunicación a trabajar unidos para priorizar la atención a la salud mental. Santo Domingo, 5 de octubre de 2025.–  La Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo realizó la tercera edición de la caminata “Un Paso por la Salud Mental”, jornada celebrada en el marco de la Semana por la Salud Mental 2025, con el propósito de visibilizar la alta incidencia de los trastornos mentales en la población dominicana y motivar una respuesta efectiva y humana desde la sociedad y el Estado. La concurrida caminata cerró la Semana por la Salud Mental, organizada durante diez días, con un promedio ...

JORNADA POR LA SALUD 2025

Este año nuevamente volvemos a caminar por la salud mental 

La Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo llevara  a cabo la Jornada por la Salud Mental desde el 26 de Septiembre hasta el 5 de Octubre, un espacio de encuentro, reflexión y acompañamiento dirigido a sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el bienestar emocional y psicológico, en sintonía con el llamado de la Iglesia a atender integralmente la dignidad de la persona.

Este evento surge como respuesta a los crecientes desafíos que enfrenta la sociedad dominicana en el ámbito de la salud mental, especialmente tras el impacto de situaciones de estrés, violencia, inseguridad y cambios sociales que afectan directamente la vida familiar y comunitaria.

Objetivos de la jornada

  • Promover la conciencia sobre la relevancia de la salud mental como parte fundamental de la salud integral.

  • Ofrecer formación a agentes de pastoral, líderes comunitarios y público en general sobre cómo acompañar y apoyar a personas que atraviesan situaciones de sufrimiento emocional.

  • Crear espacios de diálogo entre profesionales de la salud, pastoral y comunidad para fortalecer redes de apoyo.

  • Inspirar esperanza, mostrando que desde la fe y la solidaridad es posible construir comunidades más sanas y resilientes.

Un compromiso pastoral

La Arquidiócesis de Santo Domingo, a través de su Pastoral de la Salud, reafirma con esta iniciativa su compromiso de atender no solo las necesidades físicas de los enfermos, sino también su dimensión emocional y espiritual. De esta manera, se busca que cada comunidad parroquial se convierta en un espacio de escucha, acogida y sanación integral.

Con la Jornada por la Salud Mental, la Iglesia envía un mensaje claro: la salud mental es un derecho humano, un bien común y un deber de cuidado compartido entre familias, comunidades, instituciones y la fe cristiana que nos impulsa a acompañar a los más frágiles.



 

Comentarios