Pastoral de la Salud celebra caminata Un Paso por la Salud Mental e impacta a 75 mil personas durante la semana conmemorativa

  La caminata cerró la Semana por la Salud Mental 2025, celebrada durante diez días, con un promedio de 75,000 personas impactadas a través de más de 1,080 actividades en más de 360 órganos eclesiales y la red de centros de salud de la Pastoral en todo el país. La entidad reiteró el llamado a las autoridades gubernamentales, a la sociedad civil, al sector empresarial y a los medios de comunicación a trabajar unidos para priorizar la atención a la salud mental. Santo Domingo, 5 de octubre de 2025.–  La Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo realizó la tercera edición de la caminata “Un Paso por la Salud Mental”, jornada celebrada en el marco de la Semana por la Salud Mental 2025, con el propósito de visibilizar la alta incidencia de los trastornos mentales en la población dominicana y motivar una respuesta efectiva y humana desde la sociedad y el Estado. La concurrida caminata cerró la Semana por la Salud Mental, organizada durante diez días, con un promedio ...

JORNDA MUNDIAL DE ENFERMO 2024: NO CONVIENE QUE EL HOMBRE ESTE SOLO

 


El tema de la Jornada Mundial del enfermo 2024 es "La salud integral de la persona y de las comunidades". Este tema refleja el compromiso de la Iglesia Católica con la promoción de una cultura del cuidado que respete la dignidad y los derechos de todos los seres humanos, especialmente de los más vulnerables y marginados. 

La Jornada Mundial del enfermo se celebra cada año el 11 de febrero, coincidiendo con la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, patrona de los enfermos. En esta ocasión, el Papa Francisco invita a todos los fieles a reflexionar sobre el sentido cristiano del sufrimiento y la esperanza que nace de la fe en Cristo, el médico divino. Asimismo, el Santo Padre alienta a las comunidades eclesiales y a las instituciones sanitarias a ofrecer una atención integral y humana a los enfermos, que tenga en cuenta sus necesidades físicas, psicológicas, espirituales y sociales. La Jornada Mundial del enfermo es también una oportunidad para reconocer y agradecer la labor de los profesionales de la salud, los voluntarios, los familiares y los amigos que acompañan y asisten a los enfermos con generosidad y amor.

Comentarios