VIVE PARA DEJAR UN LEGADO

  Todos venimos al mundo con un tiempo limitado, pero con la capacidad infinita de dejar huellas. Más allá de nuestras ocupaciones diarias, más allá de los logros visibles o de los títulos que podamos obtener, hay una pregunta profunda que en algún momento golpea suavemente la puerta del alma: ¿Qué quedará de mí cuando ya no esté? Este libro nace de esa pregunta. No como un motivo de tristeza o urgencia, sino como una invitación luminosa a vivir con propósito, con conciencia, con generosidad. Hablar de legado no es solo hablar de lo que se hereda, sino de lo que se transmite con el corazón: valores, amor, ideas, ejemplos, inspiración. Cada capítulo que leerás está pensado para ayudarte a reflexionar, recordar y proyectar. Aquí no importa tu edad, tu historia o tu ocupación. Todos —absolutamente todos— tenemos algo valioso que compartir, algo que puede transformar la vida de otros, incluso mucho después de que nos hayamos ido. A lo largo de estas páginas encontrarás preguntas que te...

JORNDA MUNDIAL DE ENFERMO 2024: NO CONVIENE QUE EL HOMBRE ESTE SOLO

 


El tema de la Jornada Mundial del enfermo 2024 es "La salud integral de la persona y de las comunidades". Este tema refleja el compromiso de la Iglesia Católica con la promoción de una cultura del cuidado que respete la dignidad y los derechos de todos los seres humanos, especialmente de los más vulnerables y marginados. 

La Jornada Mundial del enfermo se celebra cada año el 11 de febrero, coincidiendo con la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, patrona de los enfermos. En esta ocasión, el Papa Francisco invita a todos los fieles a reflexionar sobre el sentido cristiano del sufrimiento y la esperanza que nace de la fe en Cristo, el médico divino. Asimismo, el Santo Padre alienta a las comunidades eclesiales y a las instituciones sanitarias a ofrecer una atención integral y humana a los enfermos, que tenga en cuenta sus necesidades físicas, psicológicas, espirituales y sociales. La Jornada Mundial del enfermo es también una oportunidad para reconocer y agradecer la labor de los profesionales de la salud, los voluntarios, los familiares y los amigos que acompañan y asisten a los enfermos con generosidad y amor.

Comentarios