La caminata cerró la Semana por la Salud Mental 2025, celebrada durante diez días, con un promedio de 75,000 personas impactadas a través de más de 1,080 actividades en más de 360 órganos eclesiales y la red de centros de salud de la Pastoral en todo el país. La entidad reiteró el llamado a las autoridades gubernamentales, a la sociedad civil, al sector empresarial y a los medios de comunicación a trabajar unidos para priorizar la atención a la salud mental. Santo Domingo, 5 de octubre de 2025.– La Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo realizó la tercera edición de la caminata “Un Paso por la Salud Mental”, jornada celebrada en el marco de la Semana por la Salud Mental 2025, con el propósito de visibilizar la alta incidencia de los trastornos mentales en la población dominicana y motivar una respuesta efectiva y humana desde la sociedad y el Estado. La concurrida caminata cerró la Semana por la Salud Mental, organizada durante diez días, con un promedio ...
ACTIVIDADES JORNADA MUNDIAL DE LOS ENFERMOS
Publicadas por
Ramón Orlando Méndez
el
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Pastoral de la Salud de la Arquidiocesis de Santo
Domingo
Nota de agradecimiento a la Red y Colaboradores
En el marco de la celebración de la XXX Jornada
Mundial del Enfermo agradecemos tu apoyo e integracion a cada una de las
actividades de esta importante jornada, instituida por nuestra iglesia.
Con tu apoyo siempre tendremos la oportunidad de llevar
a la practica el amor de Jesús por los mas necesitados y la lectura que inspiró
al Papa Francisco para este año 2022: “Sean Misericordiosos, asi como el padre
de ustedes es Misericordioso”(Lc 6,36)
Que nuestra Madre interceda frente al padre para que
se renueven siempre las fuerzas que requerimos, para cuidar a los que lo necesitan.
Dios nos colme de Paz y Amor….
Sor Trinidad Ayala
Coordinadora
MISA XXX JORNADA MUNDIAL DE LOS ENFERMOS
DESDE LA CATEDRAL
11/02/2022
NOTA
DE PRENSA
Pastoral
de la Salud conmemora la XXX Jornada Mundial del Enfermo con misa en la
Catedral Primada de América
Santo Domingo, 11 de febrero de 2022.- La Pastoral de la Salud de la
Arquidiócesis de Santo Domingo conmemoró la trigésima Jornada Mundial del
Enfermo, con actividades programadas desde el día dos hasta el once, culminando
con la celebración de una Eucaristía en la Catedral Primada de América,
presidida por el obispo emérito de Ciudad Rodrigo, monseñor Cecilio Raúl
Berzosa.
El evento
eclesial, de carácter global, se sustenta en el mensaje que cada año emite a
las instituciones sanitarias católicas y la sociedad civil el santo padre
Francisco.
Este año bajo
el título “«Sean misericordiosos, así como el Padre de ustedes es
misericordioso» (Lc 6,36). Estar al lado de los que sufren en un camino de
caridad”, el papa Francisco reconoce que “todavía queda mucho camino por
recorrer para garantizar a todas las personas enfermas, principalmente en los
lugares y en las situaciones de mayor pobreza y exclusión, la atención
sanitaria que necesitan, así como el acompañamiento pastoral para que puedan
vivir el tiempo de la enfermedad unidos a Cristo crucificado y resucitado.”
Mientras, durante la misa, Sor Trinidad Ayala Adames, coordinadora
general de la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo, agradeció
a los enfermos por la confianza de su cuidado y atención en los
establecimientos de salud de la red; a la vida consagrada, a los colaboradores,
voluntarios, exhortándoles a nunca olvidar que cuando no es posible curar es
posible cuidar.
Asimismo, Ayala destacó al Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep)
y las universidades que disponen sus aulas y personal docente para fortalecer sus
programas de formación y capacitación; además, a las instituciones públicas y
privadas representantes de la salud del país, “cuyos esfuerzos por desarrollar
políticas públicas en beneficio de la población más vulnerable es constante”,
puntualizó.
En la
eucaristía estuvieron presentes funcionarios y representantes públicos y
privados del sector salud dominicano, una amplia delegación de la Asociación
Dominicana de Voluntariado Hospitalario y de Salud Incorporada (ADOVOHS) y
relacionados.
Coordinación de Comunicación y Relaciones Públicas
Hermoso inicio
ResponderBorrarDios bendiga a todos.