Todos venimos al mundo con un tiempo limitado, pero con la capacidad infinita de dejar huellas. Más allá de nuestras ocupaciones diarias, más allá de los logros visibles o de los títulos que podamos obtener, hay una pregunta profunda que en algún momento golpea suavemente la puerta del alma: ¿Qué quedará de mí cuando ya no esté? Este libro nace de esa pregunta. No como un motivo de tristeza o urgencia, sino como una invitación luminosa a vivir con propósito, con conciencia, con generosidad. Hablar de legado no es solo hablar de lo que se hereda, sino de lo que se transmite con el corazón: valores, amor, ideas, ejemplos, inspiración. Cada capítulo que leerás está pensado para ayudarte a reflexionar, recordar y proyectar. Aquí no importa tu edad, tu historia o tu ocupación. Todos —absolutamente todos— tenemos algo valioso que compartir, algo que puede transformar la vida de otros, incluso mucho después de que nos hayamos ido. A lo largo de estas páginas encontrarás preguntas que te...
ABUSO SEXUAL INFANTIL
Publicadas por
Ramón Orlando Méndez
el
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
ABUSO SEXUAL INFANTIL
LIC YSABEL COLLADO
PSICOLOGA CLINICA
QUE ES EL ABUSO SEXUAL INFANTIL
Hablamos de abuso sexual infantil cuando el agresor, ya sea adulto o persona de la misma edad de la víctima, usa su posición de poder (fuerza, chantaje, poder, etc) sobre el menor para estimularse sexualmente a través de contactos e interacciones entre el niño y él.
TIPOS DE ABUSOS
Exibicionismo
Exposición a pornografia
Voyerismo (brechero)
Exposición a conversaciones obsenas
Tocamientos genitales
Sexo oral
Penetración vaginal
Penetración anal
Abusos rituales
Exposición sexual commercial
Pornografia infantil
Prostitución infantil
Turismo sexual
Trata y Trafico
Sexting - Groomi
Indicadores del abuso sexual infantil
Fisicos
Enfermedades de trasmisión sexual
Sangrados o lesiones en zona genital o anal
Embarazo temprano
Ropa interior inexplicablemente manchada o rota
Aumento de trastorno somático
Indicadores del abuso sexual infantil
Comportamentales
Agresiones contra si mismo u otros
Regresiones de comportamiento
Comportamiento sexualizado
Comportamiento obsesivos/ cambio de comportamiento
Trastorno del sueño
Trastorno de conducta alimentaria
Indicadores del abuso sexual comportamental
Docilidad extrema
Alteraciones en el rendimiento escolar
Depresión, pérdida de ilusión
Intento de suicidio y accidentes continuados
Trastorno del habla
Temor a cierta persona
Han de dares varios indicadores a la vez y no son exclusivos del abuso sexual, pero si son señales de alerta
PERFIL DEL ABUSADOR
Son personas normales que pertenecen a todo tipo de clase social, cultural, professional
El 90% es alguien cercano al entorno del niño/a, familiar o conocido
El 90% son hombres
Violencia intrafamiliar
Violencia extrafamiliar: Conocido de la familia, maestro, un desconocido, novios
CONSECUENCIAS DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL
EMOCIONALES: Baja auto estima, depression, sentimiento de culpabilidad, verguenza, desconfianza
CONDUCTUALES: Conductas autolesivas, consume de Drogas y/o alcohol
SEXUALES: Conocimiento sexual precoz, problemas de identidad sexual, iniciación sexual más temprana, promiscuidad, fobia a la sexualidad, problemas sexuales en la vida adulta
SOCIALES: Aislamiento social, problemas en las relaciones interpersonales
Estas consecuencias afectará de manera diferente a cada niño, dependiendo de la prolongación del abuso, edad del menor, personalidad del niño, vinculo con el abusador
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias