VIVE PARA DEJAR UN LEGADO

  Todos venimos al mundo con un tiempo limitado, pero con la capacidad infinita de dejar huellas. Más allá de nuestras ocupaciones diarias, más allá de los logros visibles o de los títulos que podamos obtener, hay una pregunta profunda que en algún momento golpea suavemente la puerta del alma: ¿Qué quedará de mí cuando ya no esté? Este libro nace de esa pregunta. No como un motivo de tristeza o urgencia, sino como una invitación luminosa a vivir con propósito, con conciencia, con generosidad. Hablar de legado no es solo hablar de lo que se hereda, sino de lo que se transmite con el corazón: valores, amor, ideas, ejemplos, inspiración. Cada capítulo que leerás está pensado para ayudarte a reflexionar, recordar y proyectar. Aquí no importa tu edad, tu historia o tu ocupación. Todos —absolutamente todos— tenemos algo valioso que compartir, algo que puede transformar la vida de otros, incluso mucho después de que nos hayamos ido. A lo largo de estas páginas encontrarás preguntas que te...

TRABAJO EN EQUIPO: LAS CINCO DISFUNCIONES DEL TRABAJO EN EQUIPO

 


Un equipo es un grupo de individuos organizados para lograr un propósito común, que son interdependientes, y que pueden ser identificados entre ellos mismos y observados como un equipo.

Los equipos existen dentro de una organización e interactúan con otros equipos y con la organización 

TIPOS DE EQUIPOS

Existen seis tipos principales de equipos en las organizaciones

1.     Informal, 

2.     Tradicional, 

3.     Orientado a la resolución de problemas, 

4.     De liderazgo, 

5.     Autodirigidos y 

6.     Virtuales.

LAS CINCO DISFUNCIONES DE UN EQUIPO



Patrick Lencioni
es presidente de The Table Group, consultora especializada en la optimización del trabajo en equipo. Ha asesorado a ejecutivos de empresas como Microsoft o Visa, entre otras, y es autor de los bestsellers Las cuatro obsesiones de un ejecutivo, Las cinco disfunciones de un equipo y Reuniones que matan.

1.     AUSENCIA DE CONFIANZA: INVULNERABILIDAD ¿Crees que la invulnerabilidad es una virtud?

ERROR


¡¡¡Superman no existe


Todos somos vulnerables. Es enriquecedor compartir las debilidades y dudas con el equipo. En equipo se puede lograr la respuesta. Para ello, la confianza es indispensable


2.TEMOR AL CONFLICTO: ARMONÍA ARTIFICIAL


Puaff, para no chocar, mejor no tocar el tema….

¿Crees que conduce a algo una armonía aparente?

ERROR

Dialogar con un espíritu abierto sin miedo a un posible conflicto, lejos de separarnos, nos consolida como equipo de trabajo para poder tomar decisiones y resolver problemas

3.FALTA DE COMPROMISO = TIBIO Y  AMBIGUEDAD



¿Crees que actuando con ambigüedad se alcanza algún objetivo del equipo


ERROR

“Ni si, ni no, ni blanco, ni negro”..., con esta ambigüedad es imposible asumir compromisos, no se toman decisiones y el trabajo en equipo se paraliza

¿Y quién pone orden aquí?



4.EVADIR LA RESPONSABILIDAD: ESTANDARES BAJOS


¿Te lo imaginas sin normas ni responsabilidades?



ERROR

Además de directrices de actuación en un equipo de trabajo, hace falta que cada miembro se co-responsabilice de cumplirlas, solo así, se generara un clima idóneo para lograr las expectativas del equipo.

..Mi carrera, mi congreso, mi agenda yo.. yo..yo 



5.NO CENTRARSE EN LOS OBJETIVOS: ESTATUS Y EGO


¿Crees que el éxito del grupo llega si piensas solo en tus intereses?



ERROR

Un equipo de trabajo se caracteriza por la lucha por un objetivo común, al cual solo se podrá llegar si cada miembro del equipo olvida sus intereses privados y piensa como un solo cuerpo


JUEGA CONMIGO CON KAHOOT

VIDEOS
CARACTERISTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO
https://kahoot.it
 

IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO
 

Comentarios