VIVE PARA DEJAR UN LEGADO

  Todos venimos al mundo con un tiempo limitado, pero con la capacidad infinita de dejar huellas. Más allá de nuestras ocupaciones diarias, más allá de los logros visibles o de los títulos que podamos obtener, hay una pregunta profunda que en algún momento golpea suavemente la puerta del alma: ¿Qué quedará de mí cuando ya no esté? Este libro nace de esa pregunta. No como un motivo de tristeza o urgencia, sino como una invitación luminosa a vivir con propósito, con conciencia, con generosidad. Hablar de legado no es solo hablar de lo que se hereda, sino de lo que se transmite con el corazón: valores, amor, ideas, ejemplos, inspiración. Cada capítulo que leerás está pensado para ayudarte a reflexionar, recordar y proyectar. Aquí no importa tu edad, tu historia o tu ocupación. Todos —absolutamente todos— tenemos algo valioso que compartir, algo que puede transformar la vida de otros, incluso mucho después de que nos hayamos ido. A lo largo de estas páginas encontrarás preguntas que te...

Requisitos Generales para la Habilitación de Establecimientos y Servicios de Salud

 


Los Expedientes de solicitud de Habilitación deben estar COMPLETOS, todos los documentos deben ser colocados respetando el mismo orden en que son citados a continuación (de abajo hacia arriba).

1. Duplicado de los Planos Arquitectónicos aprobados por el Ministerio de Salud

a) Deben contener nombre, firma y No. de CODIA del Arquitecto Responsable.

2. Copia de Certificación de No objeción a la construcción de un establecimiento de salud, emitida por este Ministerio de salud.

3. Copia de Certificado de Registro Nacional de Contribuyente (RNC) Actualizado del Establecimiento de Salud (con igual nombre al certificado de ONAPI).

4. Copia del Certificado de Registro de Nombre Comercial (Actualizado), emitido por la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI).

5. Copia del Certificado de Registro Mercantil (Actualizado), emitido por la Cámara de Comercio y Producción, en caso de persona jurídica.

6. Reporte de Equipos Médicos (Actualizado) (Tipo, Marca, Serie y Ubicación), en respuesta a los servicios que ofrece el establecimiento, según modelo web, digitado en Excel, versiones impresa y en CD.

7. Documentos del RRHH del área de la Salud (Actualizado), colocados en el mismo orden en que aparecen citados en el Reporte de Recursos Humanos de Salud y Administrativo. Documentación debe guardar el siguiente orden:

• Copia de Cédula

• Copia de Título de Grado (número de registro y folio legibles)

• Copia de Exequátur

• Copia de Título de Especialidad cuando aplique (número de registro y folio legibles).

8. Reporte del Recursos Humanos de Salud y Administrativos (Actualizado), según modelo web, digitado en Excel, versiones impresa y en CD.

 NOTA: Este personal debe cubrir los diferentes servicios que ofrece el establecimiento. Servicio especializado sin el especialista correspondiente, quedará sin cobertura dentro de la Cartera de Servicios aprobada por esta Dirección.

9. Copia de la Resolución y de la Certificación expedida por la Comisión Nacional de Energía (Actualizada), (sólo aplica para establecimientos que realicen estudios diagnósticos, tales como Rayos X, Rayos X Periapical, Radioterapia, Tomografía, Panorámica, entre otros).

10. Formulario de Datos del establecimiento, director médico y del propietario (según modelo web).

11. Formulario de Ingreso de Solicitud (favor imprimir posterior al llenado de la Solicitud en Línea), debidamente firmado y sellado.

12. Carta de Solicitud, dirigida al Director (a) de Habilitación (según modelo web).

13. Constancia de Recepción de Solicitud y Constancia de Pago emitidas por la Ventanilla Única de Servicios del MSP.

NOTAS: El establecimiento debe realizar pago, a través de cheque certificado o de administración, a nombre del Ministerio de Salud Pública, por concepto de habilitación, por un valor de RD$13,482.33 deducible del monto total al final de la habilitación del establecimiento (según el Nivel de Atención del Establecimiento).

Este pago corresponderá al Nivel de Atención del mismo, a saber: Nivel de Atención Pago por Concepto de Habilitación

Primer Nivel RD$13,482.33

Segundo Nivel RD$26,964.67

Tercer Nivel RD$40,447.00

14. Disco Compacto-CD, conteniendo los Reportes de Equipos Médicos y de Recursos Humanos antes señalados.

15. Cartera o Listado de Servicios ofertados, en papel timbrado, fechado, sellado y firmado por el Propietario/Presidente o Director Técnico/Médico, indicando nombre del establecimiento, ubicación, teléfono, correo electrónico.

 NOTA: Establecimientos cuyo Listado de Servicios incluya servicios de cirugía plástica, estética y reconstructiva, deberán apegarse a la Resolución Ministerial de Salud Pública No. 000008- 2015, de fecha 20 de marzo de 2015 (ver nuestra ventana de Soportes Legales).

Para mas detalle visitar la pagina web de la DIRECCION GENERAL DE HABILITACION: https://www.msp.gob.do/web/dghan/

Comentarios