VIVE PARA DEJAR UN LEGADO

  Todos venimos al mundo con un tiempo limitado, pero con la capacidad infinita de dejar huellas. Más allá de nuestras ocupaciones diarias, más allá de los logros visibles o de los títulos que podamos obtener, hay una pregunta profunda que en algún momento golpea suavemente la puerta del alma: ¿Qué quedará de mí cuando ya no esté? Este libro nace de esa pregunta. No como un motivo de tristeza o urgencia, sino como una invitación luminosa a vivir con propósito, con conciencia, con generosidad. Hablar de legado no es solo hablar de lo que se hereda, sino de lo que se transmite con el corazón: valores, amor, ideas, ejemplos, inspiración. Cada capítulo que leerás está pensado para ayudarte a reflexionar, recordar y proyectar. Aquí no importa tu edad, tu historia o tu ocupación. Todos —absolutamente todos— tenemos algo valioso que compartir, algo que puede transformar la vida de otros, incluso mucho después de que nos hayamos ido. A lo largo de estas páginas encontrarás preguntas que te...

CENTROS DE SALUD AL ESTILO DEL BUEN SAMARITANO


Conoce nuestra propueta guia metodologica de gestion y atencion en salud "Al estilo del buen Samaritano"


“No existe nada malo en nuestros hogares y país 

que un poco más de compasión, cuidado y amor no puedan curSomos todos hermanos y hermanas y debemos ayudarnos mutuamente cuando es necesario.” 

ROBERTO CLEMENTE

El Estilo del Buen Samaritano es una  metodología que está dirigida a todas las instituciones de salud, especialmente a  los Centros de Atención Primaria. 

Detenerse, Acercarse, Darse / Ver, Curar, Cuidar (DAD - VCC) es más que un conjunto de estrategias que se aplican para lograr centros de salud más competitivo con más calidad, calidez y atención humanizada

La conciencia de la importancia del  mandato de Jesús en la parábola del Buen Samaritano “Vete y haz tú lo mismo” se ha manifestado a lo largo de la historia de la Iglesia y, tal vez, es la página más hermosa de su historia: iniciativas de solidaridad, de ayuda recíproca, de instituciones que perduran en el tiempo, de creatividad en las acciones, de entusiasmo, de sana inquietud para atender a las nuevas y desafiantes condiciones de salud de los hombres y mujere de hoy. 

El Modelo de Atención Ideal de la Metodología VCC  aspira a contribuir con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible  en su Objetivo No 3 (Salud y Bienestar): Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

Para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible es fundamental garantizar una vida saludable y promover el bienestar universal

“Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades es importante para la construcción de sociedades próspera.

ADQUIERA EL LIBRO COMPLETO AQUI




_________

____________________________

ARTICULO RECOMENDADO

EDUCACAR NIÑOS Y NIÑAS SALUDABLES

__________________________________________


Comentarios