VIVE PARA DEJAR UN LEGADO

  Todos venimos al mundo con un tiempo limitado, pero con la capacidad infinita de dejar huellas. Más allá de nuestras ocupaciones diarias, más allá de los logros visibles o de los títulos que podamos obtener, hay una pregunta profunda que en algún momento golpea suavemente la puerta del alma: ¿Qué quedará de mí cuando ya no esté? Este libro nace de esa pregunta. No como un motivo de tristeza o urgencia, sino como una invitación luminosa a vivir con propósito, con conciencia, con generosidad. Hablar de legado no es solo hablar de lo que se hereda, sino de lo que se transmite con el corazón: valores, amor, ideas, ejemplos, inspiración. Cada capítulo que leerás está pensado para ayudarte a reflexionar, recordar y proyectar. Aquí no importa tu edad, tu historia o tu ocupación. Todos —absolutamente todos— tenemos algo valioso que compartir, algo que puede transformar la vida de otros, incluso mucho después de que nos hayamos ido. A lo largo de estas páginas encontrarás preguntas que te...

UN CORAZON QUE VE


"Un corazón que ve"
es un Plan de Humanización de los servicios de salud de la Red de Dispensarios de la Pastoral de la Salud para destacar las acciones de Humanización desarrolladas en los centros.

ACCIONES A DESARROLLAR
- Poner en marcha la campaña en República Dominicana #holayomellamo

- Desarrollar una serie de charlas, talleres y conferencias alrededor de la Humanización de la atención.

- Destacar todas las acciones de humanización en los centros de salud a través del hashtag en las redes sociales #uncorazonqueve. Las acciones de un corazón que ve son acciones de misericordia y buen trato a las personas en los centros de salud.

Trabajar por la humanización de los servicios de salud es trabajar #alestilodelbuensamaritano


VALORES A PROMOVER

El paciente en el corazón de todas las decisiones
Verme
Solidaridad,
Respeto, 
Responsabilidad, 
Amabilidad, 
Sencillez,  
Calidez,  
Confidencialidad, 
Cortesía, 
Trato sin privilegios ni discriminación, 
Caridad redentora, 
Servicio incondicional, 
Alegría en el servicio, 
Amor al prójimo.

"AL ESTILO DEL BUEN SAMARITANO"
Es una Guía Metodológica de Gestión y Atención (DAD/VCC) desarrollada por 
Ramón Orlando Mendez 

Comentarios